martes, 17 de diciembre de 2019

Los crímenes más famosos de la Historia . Francisco Pérez Abellán.


Hoy en la Biblioteca del misterio nos acompaña un grande, un clásico en el periodismo de sucesos, que conoce el crimen como si lo hubiera inventado él, pero buena gente y buen ejemplo del periodismo de garra, valiente , que habla sin mordazas, aunque en ocasiones esto le haya causado problemas, manos negras, censura.


 

Digno descendiente de esta estirpe, de este periodismo clásico, es su hijo @fperezcaballero que sigue en la línea de estas narraciones de sucesos, como un viejo contador de historias, a pesar de su juventud, que hace un tiempo nos abrió su “Dossier Negro”, nos ha contado lo “inexplicable “y nos ha llevado de su mano al mundo de lo “insólito” .Presentes también en nuestra #bibliotecadelmisterio.


 




 

 
A través de sus páginas nos desgrana esas historias negras, sangrientas, donde nos muestra lo peor del ser humano, de su mano nos presenta esos crímenes que en un tiempo fueron portada de los periódicos de sucesos, de las historias de cordel, del boca a boca de los vecinos, y que hoy de manera magistral nos recuerda y  conmueve.



El índice de sucesos es escalofriante, cómo la realidad supera la ficción, como el comprender estos crímenes puede ayudar a no repetirlos, al igual que el desconocer nuestra historia nos obliga a repetirla, porque no hemos aprendido nada: Asesinato en el Eslava, La viuda negra de L´Hospitalet, El crimen de Don Benito, El crimen de la Calle Fuencarral, Sacamantecas, Níjar , el asesinato de la presidenta del PP en León, el asesinato de la niña Asunta,  ángeles de la muerte ( Olot) , menores de edad, crímenes de género femenino , el asesino de la ballesta y así un largo etcétera .







 




Podemos ver como algunos escritores famosos no se atrevieron a abordar estos crímenes y los suavizaron u ocultaron detalles en sus novelas, no así nuestro gran Lorca que en sus Bodas de sangre narra el crimen de Níjar, tan romántico y cruel donde los caciques de los pueblos, en esa España negra, en esa Andalucía profunda, dirigían cual marionetas los destinos,  sin despreciar ningún medio para llegar a su fin. No así nuestro Paco, porque siempre tan cercano es un poco de todos, de nosotros, con valentía , sin tapujos, esto  siempre le ha caracterizado, no es una marioneta de los medios, del poder establecido, nos muestra sin morbo y con respeto, eso si, esta lucha sangrienta, descarnizada, del mundo del crimen , del Hampa.




Asesinatos por motivos de venganza como el de la asesina de Santomera , celos patológicos y ansia de venganza en su marido, culmina su desazón con el asesinato de sus dos hijos menores, sin arrepentimiento, fingiendo, engañando. El triste asesinato de Asunta en manos de sus crueles padres, simplemente porque les estorbaba. Y así crimen, tras crimen, asesinato tras asesinato, a cual más deleznable.

Recomiendo para conocer el crimen del Teatro Cervantes de Almería que tiene relación con el asesinato del Eslava,  el programa de cuarto milenio con experiencia de aislamiento incluida y la leyenda del fantasma de la actriz Conchita Montes, asesinada en escena  por su exmarido que  pistola en mano acabó con su vida  en medio del escenario , y como nadie se conmovió ni la auxilio,   si no ovacionándola por su realismo y perfección de la interpretación.


 A pesar de la crudeza de los sucesos que nos narra, es un libro que nos hace comprender como el crimen ha acompañado al hombre desde su origen y esa necesidad de conocerlos para poner todos los medios en prevenirlos y evitarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario